blog

blog

Por el momento toda mi actividad como blogger las estoy haciendo en Bioemprendedor.cl, por lo que te invito a visitarlo para que puedas leer las cosas que estoy compartiendo.

consultoria

Hoy te puedo proveer servicios de consultoría personalizada, donde lograremos sacar adelante tu proyecto y que tus objetivos se cumplan en el menor tiempo posible.

Puedes encontrar mis referencias profesionales en LinkedIn o te puedo enviar mi CV actualizado si te pones en contacto directamente.

Áreas de experiencia

  • Planificación estratégica para proyectos o emprendimientos científico-tecnológicos, con especial énfasis en proyectos biotech, agrotech o foodtech.
  • Planificación estratégica para levantamiento de fondos públicos y/o privados.
  • Preparación focalizada de pitch, deck, one-pager y otras herramientas para la comunicación efectiva de proyectos o emprendimientos.
  • Desarrollo de modelos de negocio y de escalamiento para la puesta a punto de la salida al mercado de nuevos productos o servicios tecnológicos.
  • Gestión de equipos de alto desempeño mediante metodologías de seguimiento y análisis.
  • Gestión del conocimiento generado en actividades de I+D+i mediante el uso efectivo de herramientas TIC.
  • Charlas de emprendimiento e innovación para todo tipo de público.

Partners con los que he trabajado

Partners con los que he trabajado

¿Quieres que conversemos?

Si deseas conversar sobre mis servicios de consultoría escríbeme vía email completando el Formulario de Contacto . Aunque, prefiero que me escribas vía Telegram o mediante un mensaje directo en Twitter .

¡Tú elijes!

contacto

Para temas de trabajo, temas personales o simplemente saludar me puedes enviar un email completando el formulario de más abajo. Aunque, prefiero que me escribas vía Telegram o mediante un mensaje directo en Twitter . ¡La elección es tuya!

diego

diego

¡Hola amig@s!

Para presentarme te puedo contar que soy un Ingeniero en Biotecnología que un día decidió ser emprendedor y meterse en el mundo de la innovación. En 2010 fui uno de los fundadores de Phage Technologies, una empresa que se dedica a desarrollar tecnologías para el control de bacterias utilizando bacteriófagos. Hoy la compañía tiene un contrato de distribución con Bayer Animal Health GmbH, por lo que el producto Fagolac (a.k.a Milkeeper) se comercializa en Latinoamérica y pronto llegará a Europa.

Como ya comenté, mi formación es de Ingeniero en Biotecnología de la UNAB, pero además decidí hacer un Magíster en Biotecnología en la misma universidad y después, gracias a la experiencia vivida en Phage, hacer un Magíster en Ingeniería Industrial (MII) en la UAI.

Este camino me ha llevado a ser un apasionado por el mundo del (bio)emprendimiento, la innovación y la transferencia tecnológica; por lo que actualmente estoy ayudando a empresas en etapas de escalamiento a cumplir sus objetivos, levantar el ansiado financiamiento y a trazar la estratégia para conquistar el mundo. Hoy tambien estoy terminando un Diplomado en Desarrollo y Gestión de la Innovación en la UC, para consolidar lo aprendido hasta ahora.

Si quieres, puedes revisar más de mi perfil profesional en LinkedIn .

Desde el punto yo de vista personal, estoy casado con pieri.bk y soy el orgulloso (y chocho) padre de Pedro. Soy fanático de un buen puñado de series, me encanta la cocina y tengo una extraña fascinación por los aeropuertos. En mi tiempo libre me encanta disfrutar a mi hijo, así como la lectura y tratar de escribir cosas que le sirvan a la gente.

Siempre estaré disponible para compartir un café , por lo que si te animas no dudes en contactarme para que conversemos.

Diego Belmar

Saludos y muchas gracias por tu visita a este pequeñísimo rincón de internet.

proyectos

Algunos de los proyectos que me mantienen entretenido o haciendo algo distinto. Siempre es necesario.

  • PHAGE TECHNOLOGIES: Somos una empresa, fundada en 2010, dedicada al desarrollo de sustitutos de antibióticos para la industria ganadera, aptos para usarse en líneas productivas tan solo como un aditivo alimenticio más.
  • BIOEMPRENDEDOR.CL: Blog open source creado para ser un espacio de contenido, experiencias y aprendizajes para bioemprendedores.
  • DIPIO: Plataforma de documentación en la nube para la gestión del conocimiento en organizaciones de I+D.